Ventajas del uso de las TIC en el ámbito educativo

 Ventajas del uso de las TIC en el ámbito educativo 

  • Flexibilidad y personalización. Los ritmos de aprendizaje de los alumnos son muy variados. El uso de las TIC resulta beneficioso a la hora de flexibilizar los pasos necesarios para asimilar y adquirir los distintos conocimientos. Así pues, estas herramientas ayudan a reducir las diferencias que presentan los alumnos en el proceso de aprendizaje, ya que permiten una mayor personalización para atender a las características y capacidades que los definen como individuos únicos dentro del grupo-clase.
  • Adaptación. Las TIC permiten adaptarse a las capacidades del alumno, a su ritmo de aprendizaje y a sus conocimientos previos. A partir de ellos construirá su propio aprendizaje.
  • Accesibilidad. Las herramientas digitales facilitan a los alumnos el acceso a la información necesaria para alcanzar los diferentes objetivos que les planteen los docentes. Además, el acceso a la información es infinito y se actualiza constantemente.
  • Relaciones sociales. Gracias a las plataformas e-learning, los estudiantes pueden comunicarse y compartir información entre ellos y con los maestros, aportando su criterio de manera ordenada. Esto fomenta las relaciones sociales que se dan en el aula cuando no es posible el contacto directo, como sucedió con el confinamiento por el COVID-19.
  • Responsabilidad. Cada alumno se convierte en protagonista y, por lo tanto, en responsable de su proceso de aprendizaje. Pasa de ser un mero espectador a un sujeto activo que se enfrenta a diferentes retos educativos.
  • Trabajo en equipo. Fomenta la colaboración con el resto de compañeros.
  • Recursos TIC que se pueden usar en el aula
  • Hay innumerables recursos que permiten a los docentes idear sesiones dinámicas, que capten la atención de los alumnos y que supongan un reto para ellos. Entre ellos estarían:
  • Pizarras digitales interactivas: nos permiten proyectar contenidos digitales a través del ordenador y del proyector para trabajar e interactuar en grupo.
    • Google Apps for Education: herramientas educativas diseñadas para facilitar la interacción y organización del grupo clase. Especialízate en ellas con el curso en Google for Education de UNIR.
    • Edmodoplataforma educativa que permite la comunicación y el intercambio de información en un entorno seguro y privado.
    • rogramación y robóticaa través de herramientas como ScratchArduino o Lego, los estudiantes podrán mejorar su pensamiento lógico y la resolución de conflictos al mismo tiempo que desarrollan su creatividad.
    • Poppletherramienta que permite organizar y compartir la información de manera visual.
    • GoConqrconjunto de herramientas que permiten crear a los docentes cursos y recursos como mapas mentales, diagramas, apuntes… que contribuyen a incrementar la creatividad de los estudiantes y obtener una retroalimentación rápida sobre sus tareas y ejercicios.
    • Impresión 3Dmedio idóneo para dar forma material a las ideas de los alumnos, haciéndoles partícipes no solo del resultado, sino también del proceso de transformación de un diseño digital en un objeto físico.
    • Realidad virtual: ofrece la posibilidad de trasladarse a un espacio 3D donde el alumnado podrá explorar distintos momentos históricos en primera persona.
    • Dropbox: servicio de almacenamiento de archivos en línea al cual se puede acceder fácilmente desde cualquier dispositivo o navegador, permitiendo compartir la información guardada y colaborar con otros usuarios





No hay comentarios:

Publicar un comentario